Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta packaging. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta packaging. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

Estampación

Manualidades para el domingo, como va siendo costumbre, costumbre de dos semanas.

Hoy quisiera enseñaros un método la mar de fácil y sencillito para decorar, ya sean telas, papeles para regalo, postales, tarjetas...lo que os de la real gana, podéis incluso estamparle la cara a alguien, pero flojito, eh?

Creatiate en Etsy

La estampación consiste, simplemente, en realizar una serie de punciones sobre una superficie lisa y manejable (gomas de borrar, linóleo, corcho...), dejando en negativo las partes que no queremos que se impregnen de tinta, para luego pasar la pieza por la tinta y estamparlas en otra superficie llana, preferiblemente absorbente (papel, tela...etc) y así tener el dibujo en positivo y del revés.

Talk to the sun en Etsy
Quisiera remarcar lo de "del revés" aquí servidora, en uno de sus primeros pinitos en el mundo de la estampación, quiso personalizar una goma con la gubia (herramienta que se utiliza para cavar la superficie), no veáis lo bonito que me quedó, se leía perfectamente mi nombre... Lo unté de tinta hasta hartarme y lo estampé con fuerza e ilusión, para descubrir que las letras una vez estampadas, se leían al revés... Sé que era más que obvio, pero la emoción me coaguló el cerebro o yo que sé, el caso es que tengo una goma de borrar preciosa con mi nombre, que no sirve para nada.


Lemonade Sun en Etsy

Hay miles de ideas flotando por la red, yo he decido enseñaros algunas que son "copiables" siempre desde la admiración del trabajo bien hecho, pero que además sino sois muy manitas, las podéis comprar a estos artistazos en Etsy.





Lemonade Sun 



 Talk to the sun




Además os enlazo tres blogs, con tres tutoriales, uno para cada técnica, la verdad es que es facilísimo, los materiales no son muy caros y podéis elegir entre miles de proveedores en internet o en tiendas de manualidades.

Está en inglés, pero las fotografías son una monada y además muy claras, para muestra un botón:


En Portugués, pero las mismas señas, decir que ahora Maria se ha mudado a otro blog, este de aquí


Y ya que nos ponemos, este último en Alemán, no diréis que no soy internacional (justo aquí abajo, os he añadido un widget de esos tan chulos con el traductor de google, hoy puede ser muy útil)


Para terminar decir que además os dejo por aquí mi tablero en Pinterest con otras muchas ideas.

Gracias por estar ahí detrás!! (:

sábado, 29 de marzo de 2014

Siempre he querido tener un blog...

 ...y nunca me había atrevido.
Hubo intentos, excusas más bien, blogs para trabajos de clase, grupales, para otras personas, pero ninguno de ellos sirvió prácticamente para nada, sólo para aliviar el picor de esa espinita que hoy se arranca de mi pecho. Estoy decidida.

Me llamo Verónica y siempre he sido muy vergonzosa para mostrarme en la red, así que llamadme Verolei y estaré protegida de todo mal bajo mi escudo protector y mi flequillo. 

Me encanta la decoración, muero por una nevera Smeg o una mecedora firmada por Eames, querría hacer todos y cada uno de los tutoriales, que aparecen por internet: he probado el trapillo, el crochet, el scrapbooking, la pasta japonesa, he hecho cupcackes, he customizado ropa, mi packaging navideño es el más molón de la family y hasta hice unos disfraces de Sr. y Sra. Patata para carnaval...es mi gran secreto a voces. 

Interiorista y diseñadora frustrada, pero sí historiadora del arte, diría que gozo de sensibilidad para apreciar el trabajo de los demás, a veces incluso antes de que sean trending topic en ningún lado. No soy ilustradora, pero me encantan los ilustradores, no soy fotógrafa, pero me encantan los fotógrafos, no soy escritora, pero me encantan los escritores (uno más que ninguno en concreto)... y sobretodo, sus trabajos, creaciones y obras.

Adicta a Pinterest, por todo el arte que almacena y usuaria activa de Instagram, dejo actuar comedidamente a la creatividad.

En Línea continua (otro día os contaré de dónde viene el título del blog), recopilaré y compartiré, todo lo que aprendo de los demás, admiraré a los grandes y a los desconocidos, simplemente por su esfuerzo y estaremos al tanto de todas las novedades, consejos, ideas y tutoriales que van vagabuendeando por la red y que pueden sernos muy útiles o simplemente curiosos.

Si queréis saber más curiosidades sobre la menda, aquí  tenéis una entrada con 15 cosas que me gustan y 15 cosas que no.

Here i go!