Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de octubre de 2014

Por fin hago un curso de photoshop

Más de diez años pensando que debería apuntarme a un curso de photoshop, online, presencial, de youtube, da igual, pero lanzarme al mundo photoshopero, no tanto para el retoque fotográfico, cómo para la creación digital, que cómo ya sabéis, me encanta.

Ya he hecho varias veces referencia a algunas cosillas que hace Carmen de Mi Low Cost, las postales viajeras, algunos recursos, etc... Y es que es pura inspiración. Me encanta su estilo directo, sin pelos en la lengua y sincera, además de ser pura creatividad y sobretodo una curranta, no sé cómo consigue llevar todo tan a la perfección y no perder el rumbo (justamente hoy ha publicado un post hablando sobre la organización, decididamente tengo que releerlo y tenerlo en mis favoritos). 

Así que, cuando Carmen anunció a principios de verano la posibilidad de realizar un curso online sobre photoshop, sabía que debía apuntarme y así lo hice hace cosa de quince días. Conseguí entrar en el primer grupo, al final llenó tres y es que todas sabemos que Carmen no es diseñadora gráfica, ni tiene un máster en photoshop si es que existe, pero sabemos que se puede confiar en ella y que todo lo que hace es simplemente "bonito" cómo a ella le gusta decir

Hoy he hecho mi primera prueba, jejeje... en la primera clase ya he aprendido unas cuantas cosas que me van a ser muy útiles ¡ADIÓS PAINT!

Ahí os dejo mi obra de arte

(Con la emoción me he olvidado el acento de Línea...aysss, pero que degradado más mono ¿eh?)

Ya os iré contando que tal la experiencia y sí... ya os enseñaré más de mis obras que sé que lo estáis deseando :P

Gracias por estar ahí detrás!! (:

martes, 2 de septiembre de 2014

Shops: MissWood

Y llegó septiembre, por fin, no soy nada fan del verano, no me gusta la falta de rutina y tampoco soy amiga del calor, quitando algunos momentos de paz y armonía, no compensa, querido noviembre, ¿te falta mucho por llegar?

Hoy es el turno de Misswood, otra de esas iniciativas fruto de grandes mentes y más valientes personas. 

Javi y Albert se encuentran detrás de esta shop con tanto encanto. Estos dos barceloneses se conocieron en la facultad y desde entonces han estado en contacto, sabían que debían emprender algo juntos, pero la chispa aún no había saltado. Fue entonces, cuando a Albert le regalaron un souvenir, una pequeña caja de madera con una frase motivadora pintada, y esa fue la chispa.
Tenían todas las herramientas, las ganas y sobretodo el valor, dejaron sus respectivos trabajos y se dedicaron de lleno a su hija Misswood. Así la definen:
¿Qué es Miss Wood?

Miss Wood son piezas de madera originales trabajadas a mano.
Miss Wood es un concepto de decoración original.
Miss Wood es el rincón favorito de tu casa.
                                                    
En Miss Wood damos vida a la madera.                         
Los trabajos que realizan son puramente artesanales y necesitan de tiempo y dedicación, toda las del mundo y eso salta a la vista en los resultados. Elementos únicos y personalizables, tanto para un ricón de tu salón, cómo para tu negocio. 


Este verano han trabajado muchísimo en estas pequeñas piezas, las woody boards tablas de surf con un mensaje molón, basta darse un paseo por su IG para darse cuenta de que son chulísimas y sí, creo que también se van al wishlist.





























Estos chicos hacen trabajos personalizados, cómo por ejemplo carteles para tu boda, dime que no es buena idea, ¿eh?

Espero que os haya gustado.




Gracias por estar ahí detrás!! (:

jueves, 28 de agosto de 2014

Ilustradores: Laura Santolaya - P8ladas

Ya sabéis de mi pasión por los ilustradores, sobretodo españoles. Y es que en España, hay mucho artista y no los sabemos valorar. Hoy quiero hablaros de Laura y su maravillosa P8ladas.


Laura Santolaya del Burgo es treintañera y pamplonica, diría que está en la edad indicada y el lugar oportuno. Esta licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, desarrolló su actividad en el mundo del marketing y las relaciones institucionales, actualmente además de trabajar en el departamento de innovación de una multinacional, desde 2008, dedica parte de su tiempo a su querida P8ladas.




Este maravilloso personaje y alter ego de Laura, cobró vida a través de su blog Prohibido escuchar caciones ñoñas, dónde según cuenta la artista "cualquier parecido con la coincidencia es pura realidad" no es necesario añadir nada más.


En el año 2013, fue seleccionada por el diario El País en su sección "Se busca talento" y fue en marzo de este año, cuando yo la descubrí, ahí en las estanterías del Corte Inglés...con la publicación de su primer libro "Los lunes me odian".



Fue amor a primera página, lo prometo, confieso que hasta que no vi el libro, no sabía nada de ella y por supuesto se vino a casa conmigo. 



A pesar de que yo no odie lo lunes, no sé si lo sabéis pero mis horarios de vida y trabajo, van bastante a la contra del mundo conocido cómo "normal" (después de casi diez años, para mi lo normal es esto), a pesar de ello, leer a Laura es cómo leer tu propio diario. Porque sí, para que engañarnos, todas somos un poco vagas, todas tenemos perecilla de arreglarnos, gula de chocolate y resacas que son de todo menos guapas, odiamos depilarnos y si podemos alargarlo en invierno, mejor que mejor... No somos perfectas, pero somo adorables, así es para mi P8ladas, sincera, bribona, irónica y algo burrilla, y eso es lo que más me gusta de ella, porque amigas...ya no me siento sola en mi brutez. Confieso que tengo momentos de "es más basta que unas bragas de esparto" pero os juro que esos momentos son los que me hacen sentir libre y en paz conmigo misma.





No tengo nada que criticar de Laura, de su trabajo, de su libro... sólo que espero una segunda parte con muchísimas ganas.

Todas las imágenes que podéis ver aquí, están en la página de Facebook de P8ladas

Gracias por estar ahí detrás!! (:

martes, 26 de agosto de 2014

Imprescindibles: Silla Acapulco

Creo que ya está bien de tanta tontería encima y debemos ponernos a currar un poco de nuevo. Y aquí estoy, después de mes y medio, entre bajones, subidones, nuevos hobbies, pérdidas de tiempo...etc, vuelvo a la carga

A partir de ahora, publicaré unos tres o cuatro (cómo máximo) posts a la semana, publicar cada día es algo casi inhumano que me consumió demasiado pronto cómo si fuese una cerilla. Así que, retomando viejos hábitos de los martes, hoy quiero hablaros de un imprescindible con toque veraniego, la silla acapulco.


Este diseño, cómo nos cuentan en un artículo de la Revista Nuevo Estilo, surgió en México en la década de los 50 con el boom turístico, la primera empresa en lanzarla al mercado fue OK Design, una empresa danesa que sigue comerciálizandola y además las fabrica en el mismo México. El nombre de la misma, es un homenaje a la ciudad de Acapulco, muy de moda en aquella época. Fueron muchos los personajes de Hollywood que se retrataron sentados en estas sillas, convirtiéndolas en piezas indispensables del diseño. 

La silla Acapulco, se compone de una estructura de acero dónde se sustenta el entramado de cuerdas que conforman el asiento, normalmente estas cuerdas son de PVC y las encontramos en muchos colores. Existe una variante, más redonda y menos ovalada, llamada La condesa, que surgió con posterioridad. Y ahora también podemos encontrarla tipo mecedora, ¡me encanta!




El entretejido recuerda a las técnicas primitivas (y aún utilizadas) para hacer hamacas, además este es muy ligero y con muchos espacios libres, que la hacen especialmente cómoda en verano, ya que no oprime y es más fresquita



Es verla y pensar en veranito, vacaciones, seguro que tú tampoco te imaginas estudiando o trabajando en una silla de esas, más bien con un daiquiri o una piña colada, mientras disfrutas de la brisa del mar...aysss...



Aún así, me encantaría tenerla en casa. Una butaca, no, una silla Acapulco para leer tranquilamente, así también me veo.

¿Qué opináis, también tendríais una Acapulco en casa?

Gracias por estar ahí detrás!! (:

PD: si pulsáis sobre las fotografías, se abrirán los enlaces de dónde he cogido las fotos.

martes, 8 de julio de 2014

Decomartes: Baldosas hidráulicas

Tenía ya ganas de dedicarle una entradilla a estas maravillas del diseño de interiores, las preciosísimas baldosas hidráulicas.

Baldosas Hidráulicas
Llamado pavimento de mosaico hidráulico, esta baldosa decorativa surgió a mediados del siglo XIX en Francia, consistía en realizar una baldosa de cemento pigmentado que se usaba tanto en interiores cómo en exteriores por su magnífica impermeabilidad y dureza.

Cocina

Baño
 Este tipo de baldosas, se utilizaron para toda clase de construcción hasta los años 60 del siglo XX y se conservan por suerte mucho ejemplos de este tipo de revestimiento o pavimento.

Comedor
Hoy día, ya sabemos que está de moda y tendencia todo lo vintage y perdonad, pero para mi no hay nada más vintage que un buen suelo de baldosa hidráulica, ya puedes poner los muebles y complementos que quieras, que siempre tendrás esa esencia retro. Cada vez que voy a un mercadillo, rastro (no tanto cómo quisiera, por desgracia) no puedo evitar buscar este tipo de piezas, tengo el impulso de comenzar a coleccionarlas, o guardarlas, para algún día incorporarlas a mi "casa", en cuanto empiece (porque sé que empezaré) os aviso ;)

Baño
Elegante, decorativa y con historia, ¿que más se puede pedir?

Cocina

Me encanta cuando se utiliza también para zona delimitadas, cómo por ejemplo debajo de la chimenea o en la cocina.

Escritorio
Chimenea
Actualmente, y en vistas del renacer de la baldosa hidráulica, existen empresas que realizan baldosas hidráulicas de nueva fabricación, y vale, no tendrán la historia, pero son preciosas igual y el proceso de creación ha sido igualmente creativo y artesanal. Aquí os presento esta tienda Cement Tile Shop, tienen un amplio abanico de diseños y modelos, relativamente asequibles y nos muestran el proceso de creación:


Proceso de fabricación:








Espero que te haya gustado, yo un martes más he disfrutado con el post.

Gracias por estar ahí detrás!! (:

jueves, 3 de julio de 2014

Horchata Magazine

No te la puedes perder, también tengo revistas en mi wishlist y esta sin duda es una de ellas, a ver si en breve puedo hacer mi pedido, os presento Horchata Magazine.


Transmiten muchísimo buenrollismo de ese que nos gusta tanto y que tan bien nos sienta, y el diseño es magnífico y muy cuidado.



Horchata Magazine, está formado por un equipo bastante grande y muy bien preparado y eso, señoras y señores, se nota, hablan de temas de esos que de verdad importan, cultura, diseño, fotografía, viajes... ¡si es que está hecha para mi!




La revista, se realiza en formato papel, de unas 56 páginas, toditas de papel reciclado, hay que cuidar el medio ambiente y el entero. Aquí te dejo el enlace por si te apetece realizar tu pedido, ya me cuentas :) Por cierto, además de la revista, tienen algunas cosillas muuuy guays, que oye, ya que hacemos un pedido, lo engordamos, ¿no?




Me encantan las iniciativas así, valientes y que apuestan por algo más, muchísima suerte, no dejéis de pasar por su blog y por cierto una curiosidad que me ha regalado una sonrisa: 

Una mañana soleada, el rey Jaime I cabalgaba bajo el bochornoso verano valenciano.
Apareció entonces una amable campesina ofreciendole un refrigerio al sudoroso rey. Jaime I el Conquistador (también de féminas) preguntó qué era aquel líquido lechoso que había calmado su sed, “llet de xufla” contestó ella, a lo que él respondió: 
Açò no és llet, açò és or, xata!
*Esto no es leche, es oro, ¡chata!

Y así nos cuentan, los chicos de Horchata Magazine, de dónde viene la palabra Horchata, ¿conocíais la historia?

viernes, 20 de junio de 2014

Ilustradores: Miss malagata

Viernes, hoy estrenamos Rey y mañana estrenamos...¡VERANO!

Me gustaría hablaros un poquito sobre Miss malagata, proyectazo que me tiene enamorá y forma parte de mi wishlist desde hace tiempo.


Detrás de Miss malagata, encontramos a Edurne, diseñadora gráfica encantada con su profesión que además dedica gran parte de su tiempo a esta aventura.


Esta donostiarra, nos encandila con sus ilustraciones, dónde los animales son los principales protagonistas, pero permitidme la licencia, diría que éstos están muy humanizados, ya sea por los complementos que llevan o por la disposición de los animales o por las miradas, es sobre todo en mi afiche preferido, el del galgo, dónde veo alma tras esos ojos negros.



Tierno y elegante a la par, estas ilustraciones te dejan prendado y no pasan desapercibidas para nadie. Con un toque nórdico y predominando el blanco y negro.



Todas estas ilustraciones las puedes adquirir en su shop en etsy, tanto a modo de postales (muy bien de precio) o cómo láminas, su blog, llenito de inspiración, es digno de leer.


No dudéis que pronto me haré con ese galgo

Gracias por estar ahí detrás!! (: