Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta interiorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta interiorismo. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2014

Shops: Kartell

Un poquito tarde, pero llegamos, ha sido un finde bastante intenso en el trabajo y no he podido pararme a escribir... Además, este post va dedicado a esa marca que hace casi diez años, hizo que empezara a interesarme por el mundo del interiorismo y la decoración Kartell y no podía tomármelo a la ligera.


Fundada en 1949 por el Giulio Castelli, Kartell es sin duda una de las marcas italianas más reconocidas a nivel mundial en el mundo de la decoración y no es de extrañar, ya que Kartell fue muy valiente y lo sigue siendo, marcando tendencia.


En una época en que no se concebía una mesa que no fuera de madera, Kartell se atrevió a utilizar un material tan nuevo (por aquel entonces) cómo el plástico, tan versátil, duradero y ligero.


Sus diseños, a día de hoy, siguen en la vanguardia de la decoración, tanto los modelos más recientes cómo sus clásicos perpetuos, de los que yo, particularmente, estoy enamorada perdida.


Los modelos que comparto aquí, son los que más me gustan y, que si pudiese, algún día estarían en mi casa.





Además desde hace unos meses, para ser exactos desde mayo de este año, Kartell ha abierto su tienda on line a toda España desde su sede en Valencia, en 48h y con gasto de envío gratuitos, una gran noticia sin duda, aquí tenéis la web.



Y los reyes del diseño industrial y de interiores, ya no se conforman con ello, ahora también han dado un salto al mundo de la moda, zapatos y bolsos, de plástico. ¿Qué os parecen?




Gracias por estar ahí detrás!! (:

martes, 8 de julio de 2014

Decomartes: Baldosas hidráulicas

Tenía ya ganas de dedicarle una entradilla a estas maravillas del diseño de interiores, las preciosísimas baldosas hidráulicas.

Baldosas Hidráulicas
Llamado pavimento de mosaico hidráulico, esta baldosa decorativa surgió a mediados del siglo XIX en Francia, consistía en realizar una baldosa de cemento pigmentado que se usaba tanto en interiores cómo en exteriores por su magnífica impermeabilidad y dureza.

Cocina

Baño
 Este tipo de baldosas, se utilizaron para toda clase de construcción hasta los años 60 del siglo XX y se conservan por suerte mucho ejemplos de este tipo de revestimiento o pavimento.

Comedor
Hoy día, ya sabemos que está de moda y tendencia todo lo vintage y perdonad, pero para mi no hay nada más vintage que un buen suelo de baldosa hidráulica, ya puedes poner los muebles y complementos que quieras, que siempre tendrás esa esencia retro. Cada vez que voy a un mercadillo, rastro (no tanto cómo quisiera, por desgracia) no puedo evitar buscar este tipo de piezas, tengo el impulso de comenzar a coleccionarlas, o guardarlas, para algún día incorporarlas a mi "casa", en cuanto empiece (porque sé que empezaré) os aviso ;)

Baño
Elegante, decorativa y con historia, ¿que más se puede pedir?

Cocina

Me encanta cuando se utiliza también para zona delimitadas, cómo por ejemplo debajo de la chimenea o en la cocina.

Escritorio
Chimenea
Actualmente, y en vistas del renacer de la baldosa hidráulica, existen empresas que realizan baldosas hidráulicas de nueva fabricación, y vale, no tendrán la historia, pero son preciosas igual y el proceso de creación ha sido igualmente creativo y artesanal. Aquí os presento esta tienda Cement Tile Shop, tienen un amplio abanico de diseños y modelos, relativamente asequibles y nos muestran el proceso de creación:


Proceso de fabricación:








Espero que te haya gustado, yo un martes más he disfrutado con el post.

Gracias por estar ahí detrás!! (:

martes, 17 de junio de 2014

Imprescindibles: Pedestal table by Saarinen


La de cosas que aprendo con esta sección de los imprescindibles, os he hablado de mecedoras, teléfonos, neveras...hoy mesas. 

Y una vez más, un diseño norteamericano de mediados de siglo XX y firmado por un arquitecto: Eero Saarinen y su Mesa Pedestal de la serie Tulipán.

Designers Call
Se dice (y he leído por ahí) entre los diseñadores de interiores, que es fundamental tener al menos una pieza de diseño en tu hogar, que sea la pieza estrella, que brille y la dejes brillar por encima de todas las demás. Sin duda, lo tendré muy difícil a la hora de escoger mi propio imprescindible, lo que sí es cierto es que una mesa firmada por el diseño de Saarinen, no estaría nada, pero nada mal.

Designers Call
Eero Saarinen, fue arquitecto y diseñador industrial, nació en Finlandia pero fue norteamericano de adopción desde muy joven. Tomó fama cómo arquitecto, gracias a sus diseños curvilíneos, minimalistas y casi escultóricos.

Eero Saarinen  & Florence Knoll
Fue en 1956 cuándo Saarinen, presenta su colección Tulipán, básicamente de sillas, pero que incluía la Mesa Pedestal. La empresa Knoll, se encargó de la producción y aún hoy podemos comprar estas piezas, eso sí, preparad la cartera, la cartilla...

Comedor
No hay más que echar un vistazo a sus piezas, para descubrir que la peculiaridad de éstas se encuentra sobretodo en sus soportes, únicos, resbaladizos y curvos, sin duda marcaron la diferencia y serán inspiración a lo largo de los años 60.

Terraza

Además, esta maravilla del diseño, puede incluirse en cualquier ambiente y combina perfectamente con cualquier silla, no pasará desapercibida y el hecho de tener un sólo soporte dará más flexibilidad a la hora de acomodar a tus invitados.


Otro martes os cuento sobre las Sillas Tulipán, por que sería un sacrilegio no hablar de ellas.

Gracias por estar ahí detrás!! (:

sábado, 29 de marzo de 2014

Siempre he querido tener un blog...

 ...y nunca me había atrevido.
Hubo intentos, excusas más bien, blogs para trabajos de clase, grupales, para otras personas, pero ninguno de ellos sirvió prácticamente para nada, sólo para aliviar el picor de esa espinita que hoy se arranca de mi pecho. Estoy decidida.

Me llamo Verónica y siempre he sido muy vergonzosa para mostrarme en la red, así que llamadme Verolei y estaré protegida de todo mal bajo mi escudo protector y mi flequillo. 

Me encanta la decoración, muero por una nevera Smeg o una mecedora firmada por Eames, querría hacer todos y cada uno de los tutoriales, que aparecen por internet: he probado el trapillo, el crochet, el scrapbooking, la pasta japonesa, he hecho cupcackes, he customizado ropa, mi packaging navideño es el más molón de la family y hasta hice unos disfraces de Sr. y Sra. Patata para carnaval...es mi gran secreto a voces. 

Interiorista y diseñadora frustrada, pero sí historiadora del arte, diría que gozo de sensibilidad para apreciar el trabajo de los demás, a veces incluso antes de que sean trending topic en ningún lado. No soy ilustradora, pero me encantan los ilustradores, no soy fotógrafa, pero me encantan los fotógrafos, no soy escritora, pero me encantan los escritores (uno más que ninguno en concreto)... y sobretodo, sus trabajos, creaciones y obras.

Adicta a Pinterest, por todo el arte que almacena y usuaria activa de Instagram, dejo actuar comedidamente a la creatividad.

En Línea continua (otro día os contaré de dónde viene el título del blog), recopilaré y compartiré, todo lo que aprendo de los demás, admiraré a los grandes y a los desconocidos, simplemente por su esfuerzo y estaremos al tanto de todas las novedades, consejos, ideas y tutoriales que van vagabuendeando por la red y que pueden sernos muy útiles o simplemente curiosos.

Si queréis saber más curiosidades sobre la menda, aquí  tenéis una entrada con 15 cosas que me gustan y 15 cosas que no.

Here i go!