Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de enero de 2015

Retopinterest Enero: Decorar una maceta con cactus!

¡Hola, hola!
Casi no llegoooo y es que enero es un mes algo movidito, pero bueno ahí voy con mi #retopinterest de este mes de enero. 

Consistía en decorar una macetita para un cactus, ya sabéis que estos retos los propone Marta de Scarlata y el Señor Don Gato, menuda idea buena tuvo con esta propuesta :D
Aquí está el resultado de mi reto, una maceta mínima a lo Tim Burton, prometo que fue todo fruto del azar, pero mira, me ha quedado temática:


Pues, así hice, y me agencié una macetita enana, con un cactus minúsculo, no tengo mucho sitio y este seguro que puedo colocarlo en algún rincón.

Los materiales que utilicé son bien sencillos, un rotulador permanente, cinta de celo washitape, cordel de esparto y mi pistola de pegamento:



Lo primero, poner las cintas de celo alrededor de la maceta, para luego pintar con el rotulador permanente los huecos y así formar un patrón de líneas verticales:



Dejamos secar y ponemos el cordel, con pacienciaaaa y con la pistola de pegamento:





Espero que os haya gustado, a ver si para el próximo reto no voy tan justita de tiempo (siempre digo lo mismo, lo sé...)

Gracias por estar ahí detrás!! (:


sábado, 13 de diciembre de 2014

Geo Deco

¡Hola, holitas!
Esta semana he estado griposa y siento no haber pasado por aquí el martes, me lo estoy tomando cómo una rutina y no me gusta nada... Hoy entrada sobre decoración, que ya hacía tiempo, sobre lo que aquí una servidora ha titulado: Geo Deco

Pues cómo mi original y nada spoileador título indica, la Geo Deco, se basa sobretodo en las líneas puras, la matemática, la simpleza, los colores planos y sobretodo en la geometría.


Cualquier cosa puede geometrizada, no sólo os hablo de una mesa o una silla, que sí, ya en esencia se crean con formas más o menos geométricas, sino que incluso la figura de un ser vivo, puede ser geometrizada, es decir, facetada. He ahí la clave. 
Las formas, además de por líneas puras, se componen por facetas, a mi me recuerda sin duda alguna a la corriente de vanguardia conocida como "cubismo" que no era más que eso, transformar al cubo las imágenes y entes, facetarlos. (Vale, había una teoría más compleja sobre la representación de todas las partes de un objeto en el mismo plano, pero no vamos a entrar en eso)

Estas son las dos vertientes más fuertes de este estilo Geo Deco, por una lado, las lineas rectas, la vuelta a la segunda dimensión, los colores planos, el triángulo cómo rey.... y el facetismo de las piezas, hasta límites insospechados.

Esta tendencia va de la mano del estilo nórdico, del cuál estoy profundamente enamorada y si además le sumamos este tipo de decoración...nada que añadir. (¿habéis oído un suspiro durante la pausa de los puntos suspensivos? he sido yo.)

Vamos a ver de que se trata, porque una imagen, sin duda, vale más que mil palabras o incluso que una sola. Encontramos este tipo de decoración, sobretodo en ropa de cama, algunos muebles auxiliares y sobretodo lámparas:








Las reinas son las lámparas de techo:


 

En menaje, encontramos muchas piezas facetadas, también las hay de ilustradas con los mismos motivos que se usan para los cojines y otras telas de la casa:








Y para terminar este repaso geométrico, por supuesto, también se pueden decorar las paredes, ya sea con papeles pintados o realizando nosotras mismas el patrón, que puede ser seguido o aleatorio (este último es más facilongo), la verdad es que no he pintado ninguna pared así, pero sí llevo el salvapantallas del móvil de esta guisa, jejeje.


 

Sino quieres pintar, o gastare un dineral en objetos chic ultramodernos, hay otra forma de llevar la geometría a tu casa, muy sencilla y baratawashitape en la pared. Hay miles de tutoriales, fotografías para inspirarse, etc... aquí te dejo unos cuantos enlaces con varios diy's para hacer, relacionados con las formas geométricas.

Siguiendo esta imagen, encontraréis 25 tutoriales
       

Ya sabéis, siguiendo las imágenes tenéis la fuente sólo ¡haciendo click!

Gracias por estar ahí detrás!! (:

sábado, 15 de noviembre de 2014

Decorar con damajuanas

¡¡Buenos días!!

Hoy retomo los post sobre decoración, hoy quiero hablaros sobre un objeto que siempre me llama la atención y nunca pasa desapercibido, se trata de las Damajuana.



Un objeto puramente vintage, retro y etnológico. Se trata de botellas de vidrio normalmente soplado, translúcido, en diferentes colores, que servían para conservar, transportar líquidos. Su capacidad varía desde los 2l. hasta los 40l.


Normalmente iban protegidas con una cobertura de mimbre y plástico después, un objeto puramente funcional que hoy se ha transformado en un objeto decorativo al 100%. Su nombre, dicen, proviene de una leyenda francesa, en la que la Reina Juana I de Nápoles, se refugió en el taller de un vidriero, se interesó por la fabricación de botellas y pidió soplar una. Sopló tan fuerte que el resultado fue algo parecido a las botellas que hoy llamamos con su nombre, con capacidad de 10l. 


A veces pienso que tengo algo de cuervo... sí, y es que es ver los reflejos del vidrio y me vuelvo loca y si encima contiene algún líquido transparente: ¡cosa mala!


Las podemos encontrar, originales, en rastros, mercadillos, tiendas de antigüedades y algunas webs dedicadas a dar segundas oportunidades a objetos únicos y con historia. Muchas empresas especializadas en decoración, hacen reproducciones de estas piezas.


Este verano pude visitar el rastro más importante de Mallorca en Consell y conseguí hacerme una damajuana, fue todo un triunfo, sobretodo porque sólo me costó 10€ y viendo cómo andan por el mercado, es muy buen precio. Aquí la tenéis, junto a un antiguo bote de agua oxigenada, también del mismo rastro:



Me chiflan, para todos los ambientes, con o sin flores o ramitas, cómo lámparas, en estanterías, en conjuntos, solas, en el suelo, azules, transparentes, marrones... no importa, pero que estén. Su forma tan particular, los reflejos y la personalidad que aportan, no vale los 10 eurillos que me gasté ese fabuloso domingo.




Espero con ansia volver a librar un domingo, aunque sea un ratito por la mañana para poder volver a l rastro y buscar más piezas cómo estas.

P.D: Si clickáis las imágenes encontráis las fuentes.


Gracias por estar ahí detrás!! (;

martes, 23 de septiembre de 2014

Shops: To the wild

Hoy quiero hablaros de To the wild, un proyectazo que gracias a las RS he podido ver crecer y dar a luz. Es en parte, por estas cosillas, que de vez en cuando me entran ganas de ser mamá, para tener la excusa perfecta de comprar un ¡¡TIPI!!



Lole y Diana, son las dos genias que están detrás de esta shop tan simpática, peculiar y sobretodo original. Nos transportan sin duda al mundo de la infancia, que me van a disculpar, pero yo tendría con mucho gusto la gran mayoría de sus cosillas en casa, sin tener niños en ella. 


De gran gusto, ese toque "wild" sin duda hace de los tipis algo especial, con un toque nórdico y salvaje, la tendencia étnica que va ganando terreno cada día más, sin ser nada ñoño ni cargante.

 Aquí os dejo unas cuantas cosillas que podéis encontrar en su shop, tipis sobretodo pero también varios objetos para decoración u otras cosillas cómo broches




Y aquí esas cosillas que ya van entrando en mi wishlist de septiembre :P





Enhorabuena chicas, el diseño, la idea y el conjunto es simplemente genial y estoy segura de que vais a conseguir todo lo que os propongáis.

Gracias por estar ahí detrás!! (: