Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta smeg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta smeg. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de abril de 2014

IMPRESCINDIBLES: Neveras SMEG

Smeg, Smalterie Metallurgiche Emiliane Guastalla, realmente te sobra con conocer las siglas... Uno de mis talones de Aquiles (tengo como siete u ocho), las neveras inspiradas en los años '50 de esta marca italiana, fundada en 1948 por Vittorio Bertazzoni de Guastalla.
Fue en la postguerra, con el crecimiento de las ciudades y los nuevos modelos familiares, con la figura de la mujer trabajadora, cuando Smeg, toma las riendas y facilita el trabajo doméstico, creando electrodomésticos útiles, funcionales y que corresponden con un estatus social, nunca olvidan el diseño.


Hay que esperar hasta la década de los '90, para poder disfrutar de la línea Años '50, que paradójico. Es en estas fechas, cuando la marca se convierte en icono internacional y se consolida en el sector.


Y después de esta lección de historia del diseño, no lo puedo evitar, os cuento que por alguna extraña razón me chiflan estas neveras... Voy tan tranquila por el Cortedeingles y... ZAS!! UNA SMEEEG!! Salgo corriendo, no sé que extraña energía o magnetismo me atrae, pero no lo puedo evitar (en alguna ocasión he llegado hasta a abrazarme a una de éstas).



Imagino mi 4ª cocina, sí, 4ª, ya os contaré mi afición a las mudanzas, y por supuesto no puedo evitar poner una de esas neveras o dos... 


Por si las neveras no os convencen o no son suficientes, por que queréis más (yo también) Smeg ha creado toda una serie de electrodomésticos con un diseño similar.



Cruzaremos los dedos, porque cómo la propia empresa dice, SMEG es más que una simple nevera, es un icono de imagen y estatus, y de momento mi cuenta corriente sólo tiene crédito para sueños.


La fuente de las Fotos: Pinterest


Gracias por estar ahí detrás (:

sábado, 29 de marzo de 2014

Siempre he querido tener un blog...

 ...y nunca me había atrevido.
Hubo intentos, excusas más bien, blogs para trabajos de clase, grupales, para otras personas, pero ninguno de ellos sirvió prácticamente para nada, sólo para aliviar el picor de esa espinita que hoy se arranca de mi pecho. Estoy decidida.

Me llamo Verónica y siempre he sido muy vergonzosa para mostrarme en la red, así que llamadme Verolei y estaré protegida de todo mal bajo mi escudo protector y mi flequillo. 

Me encanta la decoración, muero por una nevera Smeg o una mecedora firmada por Eames, querría hacer todos y cada uno de los tutoriales, que aparecen por internet: he probado el trapillo, el crochet, el scrapbooking, la pasta japonesa, he hecho cupcackes, he customizado ropa, mi packaging navideño es el más molón de la family y hasta hice unos disfraces de Sr. y Sra. Patata para carnaval...es mi gran secreto a voces. 

Interiorista y diseñadora frustrada, pero sí historiadora del arte, diría que gozo de sensibilidad para apreciar el trabajo de los demás, a veces incluso antes de que sean trending topic en ningún lado. No soy ilustradora, pero me encantan los ilustradores, no soy fotógrafa, pero me encantan los fotógrafos, no soy escritora, pero me encantan los escritores (uno más que ninguno en concreto)... y sobretodo, sus trabajos, creaciones y obras.

Adicta a Pinterest, por todo el arte que almacena y usuaria activa de Instagram, dejo actuar comedidamente a la creatividad.

En Línea continua (otro día os contaré de dónde viene el título del blog), recopilaré y compartiré, todo lo que aprendo de los demás, admiraré a los grandes y a los desconocidos, simplemente por su esfuerzo y estaremos al tanto de todas las novedades, consejos, ideas y tutoriales que van vagabuendeando por la red y que pueden sernos muy útiles o simplemente curiosos.

Si queréis saber más curiosidades sobre la menda, aquí  tenéis una entrada con 15 cosas que me gustan y 15 cosas que no.

Here i go!