Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta deco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deco. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de enero de 2015

Pirum Parum

Hola, hola!
Volvemos a la carga, odio hacer estos parones pero los deberes me llaman y siento dejar esto tan colgado, espero que algún día pueda ser una persona responsable y prever estas cosas. 
Hoy quiero hablaros sobre la Pera más famosa de Internet, Piurm piram.


Esta fotito de aquí arriba, es mía y es que, la semana pasada gané un sorteo que hacía Paula, de Diy by Paula, la ha hecho ella, yo dudo mucho que llegue nunca al nivel de perfección de ella. Muchas gracias Paula!! Tuve la gran suerte, de ser la ganadora de esta perita y de la Golden Apple que la acompaña, todavía no me lo creo y por eso, hoy voy a dedicarle el post a esta pera tan simpática.

Tournicote, es la creadora de esta cucada, que se encuentra en su libro de crochet Tendre Crochet. Es un libro muy sencillo, lleno de proyectos para crochet y unas fotos maravillosas. Está en francés, pero no es problema, ya que los patrones están dibujados y son muy facilitos de entender.



Aquí podéis ver algunas de las Pirum Piram que se pasean por internet, si clickais en la imágenes vais al enlace:







Y aquí tenéis a la estrella en ilustración, una lámina preciosa, a pesar de ser una perita tristonta, realizada por fine, si seguís el enlace podréis pediros una para casa:

Y hasta aquí un post de peras, feliz semana!!

Gracias por estar ahí detrás!! (:

sábado, 15 de noviembre de 2014

Decorar con damajuanas

¡¡Buenos días!!

Hoy retomo los post sobre decoración, hoy quiero hablaros sobre un objeto que siempre me llama la atención y nunca pasa desapercibido, se trata de las Damajuana.



Un objeto puramente vintage, retro y etnológico. Se trata de botellas de vidrio normalmente soplado, translúcido, en diferentes colores, que servían para conservar, transportar líquidos. Su capacidad varía desde los 2l. hasta los 40l.


Normalmente iban protegidas con una cobertura de mimbre y plástico después, un objeto puramente funcional que hoy se ha transformado en un objeto decorativo al 100%. Su nombre, dicen, proviene de una leyenda francesa, en la que la Reina Juana I de Nápoles, se refugió en el taller de un vidriero, se interesó por la fabricación de botellas y pidió soplar una. Sopló tan fuerte que el resultado fue algo parecido a las botellas que hoy llamamos con su nombre, con capacidad de 10l. 


A veces pienso que tengo algo de cuervo... sí, y es que es ver los reflejos del vidrio y me vuelvo loca y si encima contiene algún líquido transparente: ¡cosa mala!


Las podemos encontrar, originales, en rastros, mercadillos, tiendas de antigüedades y algunas webs dedicadas a dar segundas oportunidades a objetos únicos y con historia. Muchas empresas especializadas en decoración, hacen reproducciones de estas piezas.


Este verano pude visitar el rastro más importante de Mallorca en Consell y conseguí hacerme una damajuana, fue todo un triunfo, sobretodo porque sólo me costó 10€ y viendo cómo andan por el mercado, es muy buen precio. Aquí la tenéis, junto a un antiguo bote de agua oxigenada, también del mismo rastro:



Me chiflan, para todos los ambientes, con o sin flores o ramitas, cómo lámparas, en estanterías, en conjuntos, solas, en el suelo, azules, transparentes, marrones... no importa, pero que estén. Su forma tan particular, los reflejos y la personalidad que aportan, no vale los 10 eurillos que me gasté ese fabuloso domingo.




Espero con ansia volver a librar un domingo, aunque sea un ratito por la mañana para poder volver a l rastro y buscar más piezas cómo estas.

P.D: Si clickáis las imágenes encontráis las fuentes.


Gracias por estar ahí detrás!! (;

sábado, 6 de septiembre de 2014

Anclas

Menuda mañanita llevo, ahora por fin puedo dedicaros un poquito de tiempo y hablar de anclas, ¿a que no lo esperabas? pues sí, porque sí y porque me encantan.



He hecho una búsqueda en mi querido ETSY y he encontrado un par de cosillas, algunas de ellas que se van directas al wishlist. Es un motivo marinero, fresco y veraniego, además me transporta directamente a esos tattoos de la vieja escuela que tanto me gustan ver, pero que dudo alguna vez me hiciese.

Las anclas me chiflan en bisutería y joyas, tanto para pulseras, brazaletes o colgantes, este de The vintage Acorn en particular me gusta mucho:



De Nonalouise, me quedo con esta neverita para la playa, que mucha falta me ha hecho este verano (no es que haya ido mucho, pero las dos o tres veces que he ido a comer, me hubiese venido muy bien, el agua calentorra no mola nada.) 


Ya sabéis que me encanta todo el mundillo DIY y por supuesto el carvado de sellos, pero, un sello ya acabadito y tan mono cómo este, de Papersushi tampoco va mal, ¿no?



No hace mucho descubrí que en Etsy y en otros puntos de venta online, existen los tattoos temporales, las calcomanías de toda la vida que venían con las patatillas, pero, eso sí, mucho más estilosas e imagino, de mejor calidad. No los he probado, pero os aseguro que me encantaría, ¿los habéis probado?, ¿qué tal son?
Estas de Tattify me chiflan...


No sé si os conté, gané el concurso de tartas del pueblo, cómo lo leéis. Quedé primera con mi tarta de zanahoria y es que a veces, cuándo tengo algo de tiempo y cero remordimientos con la dieta (permanente), me animo a hacer alguna que otra cosilla en la cocina, por eso, este molde con forma de ancla de Cookie Parlor, ¡me encanta!


Y que sería de mi, sino colocara en esta lista algo para decorar la casa...ains!
He encontrado esta chulada de cojín, que me ha enamorao desde el primer momento. Es de Zanaproducts y a pesar de la sencillez, el estampado a modo de patrón de las anclas en negro y el fondo blanco, me ha gustado muchísimo. Ya sabes, menos es más.



Contrario con lo que acaba de ocurrir con el maravilloso cojín, es algo extraño que yo incluya una pieza de vestir en alguna de mis listas, pero en este caso he hecho una excepción y esta camiseta, me parece chulísima y muy ponible. Muy trendy cómo dicen las que saben de moda, ¿no?

Es de Amanda Finds y me gusta mucho, a ver si H&M trae alguna parecida para este otoño


Y hasta aquí, las anclas, al menos por hoy.

Gracias por estar ahí detrás!! (:

martes, 1 de julio de 2014

DecoMartes: Plants Inspiration

Plants Inspiration, sí ese es el título de mi tablero de Pinterest dedicado a las plantas en casa. Y es cómo ya sabéis, soy muy fan de las plantas y por eso una vez más tiene un post para ellas.

Dan vida y alegran cualquier estancia, así que os traigo unas cuantas ideas para decorar con ellas, siempre son una buena opción e incluso a veces, la mejor.

Macetas para la pared de Light and Ladder en Etsy
Diy desde el techo
We Created Hoopa
Preciosa lámpara de DesingBoom
Invernadero para colgar
Móvil de plantas al aire de The Gems of the Soil en Etsy
Macetitas SF Girl by bay
Maceta con toques geométricos de Hruskaa
¿Os animáis a poner más plantitas en casa?

Gracias por estar ahí detrás!! (:

martes, 17 de junio de 2014

Imprescindibles: Pedestal table by Saarinen


La de cosas que aprendo con esta sección de los imprescindibles, os he hablado de mecedoras, teléfonos, neveras...hoy mesas. 

Y una vez más, un diseño norteamericano de mediados de siglo XX y firmado por un arquitecto: Eero Saarinen y su Mesa Pedestal de la serie Tulipán.

Designers Call
Se dice (y he leído por ahí) entre los diseñadores de interiores, que es fundamental tener al menos una pieza de diseño en tu hogar, que sea la pieza estrella, que brille y la dejes brillar por encima de todas las demás. Sin duda, lo tendré muy difícil a la hora de escoger mi propio imprescindible, lo que sí es cierto es que una mesa firmada por el diseño de Saarinen, no estaría nada, pero nada mal.

Designers Call
Eero Saarinen, fue arquitecto y diseñador industrial, nació en Finlandia pero fue norteamericano de adopción desde muy joven. Tomó fama cómo arquitecto, gracias a sus diseños curvilíneos, minimalistas y casi escultóricos.

Eero Saarinen  & Florence Knoll
Fue en 1956 cuándo Saarinen, presenta su colección Tulipán, básicamente de sillas, pero que incluía la Mesa Pedestal. La empresa Knoll, se encargó de la producción y aún hoy podemos comprar estas piezas, eso sí, preparad la cartera, la cartilla...

Comedor
No hay más que echar un vistazo a sus piezas, para descubrir que la peculiaridad de éstas se encuentra sobretodo en sus soportes, únicos, resbaladizos y curvos, sin duda marcaron la diferencia y serán inspiración a lo largo de los años 60.

Terraza

Además, esta maravilla del diseño, puede incluirse en cualquier ambiente y combina perfectamente con cualquier silla, no pasará desapercibida y el hecho de tener un sólo soporte dará más flexibilidad a la hora de acomodar a tus invitados.


Otro martes os cuento sobre las Sillas Tulipán, por que sería un sacrilegio no hablar de ellas.

Gracias por estar ahí detrás!! (:

martes, 22 de abril de 2014

IMPRESCINDIBLES: Neveras SMEG

Smeg, Smalterie Metallurgiche Emiliane Guastalla, realmente te sobra con conocer las siglas... Uno de mis talones de Aquiles (tengo como siete u ocho), las neveras inspiradas en los años '50 de esta marca italiana, fundada en 1948 por Vittorio Bertazzoni de Guastalla.
Fue en la postguerra, con el crecimiento de las ciudades y los nuevos modelos familiares, con la figura de la mujer trabajadora, cuando Smeg, toma las riendas y facilita el trabajo doméstico, creando electrodomésticos útiles, funcionales y que corresponden con un estatus social, nunca olvidan el diseño.


Hay que esperar hasta la década de los '90, para poder disfrutar de la línea Años '50, que paradójico. Es en estas fechas, cuando la marca se convierte en icono internacional y se consolida en el sector.


Y después de esta lección de historia del diseño, no lo puedo evitar, os cuento que por alguna extraña razón me chiflan estas neveras... Voy tan tranquila por el Cortedeingles y... ZAS!! UNA SMEEEG!! Salgo corriendo, no sé que extraña energía o magnetismo me atrae, pero no lo puedo evitar (en alguna ocasión he llegado hasta a abrazarme a una de éstas).



Imagino mi 4ª cocina, sí, 4ª, ya os contaré mi afición a las mudanzas, y por supuesto no puedo evitar poner una de esas neveras o dos... 


Por si las neveras no os convencen o no son suficientes, por que queréis más (yo también) Smeg ha creado toda una serie de electrodomésticos con un diseño similar.



Cruzaremos los dedos, porque cómo la propia empresa dice, SMEG es más que una simple nevera, es un icono de imagen y estatus, y de momento mi cuenta corriente sólo tiene crédito para sueños.


La fuente de las Fotos: Pinterest


Gracias por estar ahí detrás (: