Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta art. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta art. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de septiembre de 2014

Instafotógrafos: Piluro

Tenía ganas ya de instagramear un ratín, menuda colección de artistas. Hoy Piluro, el nombre en IG de Pilar, una crack del arte de fotografíar.

Te hipnotiza y se nota muchísimo en sus capturas que se las trabaja y les pone muchísimas delicadeza y cariño. No puedes dejar de contemplar, una tras otra, sus creaciones y salta a la vista que la comunidad IG está con ella.


Jugando con las mimas paletas de azul y arenas, pero sin aburrir, Pilar tiene un don y nos alegramos muchísimo de que lo haya descubierto.


Además, desde marzo también está detrás de un proyecto la mar de simpático y que tiene muchísimo futuro, porque hay más pelis que días y más frutas que longanizas. Fruits love films, que se basa en la caracterización de frutas y hortalizas, en personajes de películas conocidillas, me encanta!



Todo esto unido a la imaginación y creatividad de Pilar, es pan comido.


Gracias por estar ahí detrás!! (:

viernes, 11 de julio de 2014

Ilustradores: Verónica Maraver

Hoy especialmente emocionada, os presento a esta tocaya ilustradora Verónica Maraver.


Os conté hace unos días, que había recibido un mail que me había hecho especial ilusión, ese mail era de Verónica, contándome que conocía el blog y que le gustaría que yo conociera su trabajo, y eso hice.




El trabajo de esta artistaza me gustó mucho, me sorprendió gratamente y va por muy buen camino. Sus Chicas de papel, son dulces y picaronas, según cuenta Verónica, éstas tienen la cabeza llena de sueños e ideas y por eso mismo, van con los ojos cerrados, ensimismadas en sus propias ilusiones... ya nos gustaría a todas poder cerrar los ojos y meternos en nuestras propias ensoñaciones.


Verónica, dice de si misma que es entusiasta, vitalista y detallista, no cabe duda, ha tenido el valor de creer en su trabajo y sacarlo adelante, se nota que es una leona de sus sueños.


Basta con echar un vistazo a sus ilustraciones y saber que Verónica tiene una mente imaginativa y que por la actitud de los personajes, tiene un trasfondo relajado y que va en busca de la paz, realmente sus obras transmiten esa sensación.  Lineas muy marcadas en negro, el blanco predominante y la elección de un color cómo protagonista de cada ilustración, estas chicas estilizadas, tienen todas un rasgo particular, que las identifica y hace únicas.


Particularmente, mi favorita, la chica navegante titulada Sail Away, me enamoró desde el primer momento y si alguien también se enamora y quiere llevarse a una de estas chicas a casa aquí tenéis la shop de Verónica en Etsy.


Requeteencantada de haber recibido ese mail, me alegro muchísimo de que se hayan cruzado nuestros caminos 2.0, me ha hecho sentir muy especial, ¡gracias!

¿Qué os ha parecido esta pedazo ilustradora?

Gracia por estar ahí detrás!! (:

miércoles, 18 de junio de 2014

Instafotógrafos: Robert Jahns / Nois7

Y llegó el día de los fotógrafos, hoy instafotógrafo, hoy Robert Jahns.

La verdad es poquito o casi nada puedo contaros sobre este artistazo, solamente que es director artístico y que tiene a la venta un libro con sus imágenes.


Su cuenta en IG es todo un éxito y cuenta con casi medio millón de seguidores (igualito que yo que tengo unos setenta y más de la mitad son amigos, jeje...)


Robert, conocido cómo Nois7, realiza fotomontajes, dignos de ver, llenos de imaginación, dónde conjuga el mundo real con el mundo onírico. Si prestamos un poco de atención, podemos ver que Robert tiene su propio lenguaje y es bastante recurrente en algunos elementos, los que copan gran cantidad de sus obras.


Los animales son un elemento fundamental, así cómo los globos, ya sean los típicos de fiesta (me chiflan) o aerostáticos, también está presente en contadas ocasiones, el mundo de la urbe, grandes ciudades y juega con ellas incluyendo elementos de lo más inverosímiles.


Montañas rusas, equilibristas, skaters y muuuchos personajes sin vértigo, son otros de los elementos más utilizados por este artista, que no deja indiferente antes tales imágenes (aviso a caguetas, algunas parecen más que reales y pueden encogerte el estómago un poquitín, si tienes miedo a las alturas, sino, disfruta)



No todo es adrenalina y fantasía, también cuenta con gran número de imágenes oníricas, en paisajes relajados.
 

 Espero que os haya gustado este fotógrafo y sus mundos.

Gracias por estar ahí detrás!! (:

viernes, 13 de junio de 2014

Ilustradores: James Chapman

Buenos días, hoy un ilustrador algo peculiar, James Chapman.

Me llamó la atención desde el primer momento, ya sea por la frescura de sus dibujos cómo por el "tema"

James, realiza monografías sobre los "sonidos", sí, cómo lo leéis. Pocas veces se dibuja el sonido y mucho menos en diferentes idiomas... ¿acaso pensabas que todos los sonidos suenan igual por todo el mundo?


Este joven ilustrador, estudiante de doctorado en física (ahí es poco) sabe que no y se interesó por aquello que en primaria una vez llamamos cómo onomatopeyas y James las dibuja. Tiene diferentes temáticas dentro de la misma, realiza compilaciones sobre sonidos de animales cómo estos de aquí abajo:






También sobre sonidos del cuerpo humano, cómo engullir, estornudar, roncar o sonidos que hacen las cosas al caer, gotear...etc.






James, tiene sólo 25 añazos y vive en Manchester, tiene sus imágenes en Tumblr, red social algo rarita para mi gusto que con el filtro adecuado, puede ser de gran utilidad, además aquí tenéis su Twitter.


Y no puedo irme sin contaros una curiosidad sobre él que leí en su biografía en Tumblr... alucinad: Sabe tocar la melodía de Super Mario Bross, con el ukelele, ¡qué crack!


Todas las fotografías son de su cuenta y allí podréis encontrar muuuuchas más y una nueva cada viernes o si lo preferís, también podéis entrar en su tienda en Etsy y comprar sus ilustraciones.

Gracias por estar ahí detrás!! (:

viernes, 16 de mayo de 2014

Ilustradores: Gemma Correll

Para este jueves, la cosa va de perretes y gatetes... ambos de la mano de la ilustradora......... Gemma Correll.



Esta inglesa diseñadora gráfica especialista en ilustración, vive de su arte, gracias a la publicación de varios libros y aportaciones especiales en diferentes publicaciones, también tiene una especie de diario ilustrado, dónde va contando cosas de su vida diaria mediante ilustraciones.



Autora de "A cat's life" publicado únicamente en inglés en 2012 y  "A dog's life", ilustraciones que me enamoraron y la razón por la cúal Gemma tiene espacio en este blog (el que ya empieza a ser mi querido blog) en 2013.



 Ninguno de los dos libros se ha editado (aún) en España, de todos modos cantidad de ilustraciones están colgadas en el propio de perfil de Gemma en Facebook para ir abriendo boca, es de aquí de dónde he copiado algunas imágenes para enseñároslas.




























"A dog's life" es un libro protagonizado, nada más y nada menos, que por un Pug, un Carlino... ese perrete tan, tan, simpático, con semblante amistoso y patosete.


Aunque cómo ya dije en el post sobre 15 cosas que me gustan y 15 cosas que no me gustan, no, no me gustan los gatos, pero debo admitir, que después de llamar mi atención gracias a los carlinos, por los cuales siento devoción, conocí a los mininos de Gemma y sí, son pícaros y traviesos, y me encantan.





Me reí mucho la primera vez que vi a los gatos sentados en el avión... y no me canso.

¿Con cuáles os quedáis, gatos o perros?

Gracias por estar ahí detrás!! (:









miércoles, 23 de abril de 2014

Instafotógrafos: Khiesti

La de arte que hay por el mundo, otra de mis aficiones, descubrir, cotillear y seguir a fotógrafosinstagrameros! Hoy Khiesti.


Gracias a Instagram conocía a esta fotógrafa alemana, concretamente de Pattensen (confieso que he googleado). 


En su blog, Spielkkindno nos cuenta mucho sobre ella misma, aunque realmente no sea necesario, las imágenes ya nos cuentan mucho más sobre su personalidad arrolladora.

Spielkkind, vendría a traducirse, como "juego de niños" y eso es para ella, pura diversión, positivismo, alegría, sus imágenes, mezcla de dibujo y objetos reales, oníricas a la par que intrigantes, no dejan impasible a quién las mira.
















Personajes simpáticos, rebeldes, pizpiretos y algo gamberros, muy gamberros... acompañan elementos, en su mayoría de la naturaleza o alimentos, y combinados, narran alguna historia, que en más de una ocasión nos hace sonreír.



La pureza de las fotografías es sublime, el blanco predominante, limpio, se contrapone a los colores vivos de los objetos superpuestos y las figuras una vez más, simples, líneas en negro, que dan vida a estos pequeños monstruítos.


Me reencantan estos bichejos y siempre consiguen hacerme reír y sobretodo admirar el chorro de imaginación que desprenden todas y cada una de las obras de Khiesti, podéis comprar toda clase de objetos con su fotografía impresas en Twenty20














Gracias por estar ahí detrás! (:






Todas las imágenes de este post pertecenen al Blog de Khiesti