Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta sweet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sweet. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de febrero de 2015

Tarta de zanahoria, fácil y de rechupete

¡¡Buenos días!!
Para empezar la semana, os traigo una cosilla muy dulce... una receta muy sencilla y muy resultona, la ya ultramegaconocida: ¡¡TARTA DE ZANAHORIA!!


Es una receta que encontré por Internet, no voy a engañar a nadie, pero que he modificado a base de prueba y error... Los ingredientes que vas a necesitar para hacer el bizcocho son:



Nos ponemos manos a la obra, y lo primero que vamos a hacer va a ser... ENCENDER EL HORNO... paso que normalmente se me olvida y da mucha rabia, ya que debe estar precalentado a 175ºC. El segundo paso que vamos a hacer, que en mi receta de Internet estaba al final y ahora entederéis que fastidia mucho, es poner las zanahorias, peladas y cortadas, a hervir. Sino hacemos estos dos pasos ahora, nos encontraremos con dos boles llenos de ingredientes listos para mezclar, sin el ingrediente principal listo y sin el horno a punto. Una vez tengamos estas dos cositas en marcha, ¡empezamos!

Lo primero que vamos a hacer, después de lo del horno y las zanahorias, es mezclar bien todos los ingrendientes secos, MENOS EL AZÚCAR (Harina, levadura, bicarbonato y sal). En la receta original no mencionaba nada, pero yo soy partidaria de siempre que hago algo de repostería (a menos que explícitamente la receta no lo necesite) siempre tamizo todos los ingredientes secos (menos el azúcar, a menos que sea glacé).

Una vez tengamos los ingredientes secos mezclados, vamos a por el resto: en un bol grandote, ponemos el azúcar (ahora sí) y el aceite de girasol, mezclamos bien hasta que quede homogéneo. Vamos incorporando los huevos, uno a uno y batiendo bien, uno a uno.

Tritura las zanahorias hervidas, yo utilizo un pasa-puré y ¡cuidadín que quema!
Añádelas a la mezcla de huevos y azúcar y bate bien. Es momento de unificar todo, para entonces tu horno ya estará a punto a también.

Une las dos mezclas, poco a poco y bate (yo utilizo la batidora de varillas) durante unos 3 - 5 minutos para que entre aire en la mezcla.


Es hora de hornear, para una tarta necesitarás al menos 60 minutejos (un capítulo de tu serie favorita y un repaso al facebook y ¡LISTO!) si te animas a hacer cupcackes, un poquito menos, de 25 a 30 minutos. (Cómo ves, yo las hago de dos en dos). OJO: No te olvides de humedecer con aceite de girasol y espolvorear con harina los moldes que vayas a utilizar.

Si te gusta el dulce, pero no quieres empalagarte o no tener demasiados remordimientos, puedes acabar aquí tu postre, un poquito de azúcar glacé por encima y es una tarta la mar de respetable (muchas veces termino aquí la receta)


Pero, si por el contrario, quieres dejar a todos boquiabiertos al más puro estilo american country, vamos a terminar la receta con un FROSTING de vainilla, para el que vamos a necesitar:


Muy fácil y a la vez algo complicado, depende mucho de la temperatura ambiente, no recomiendo hacerlo en verano, a menos que tengas aire acondicionado en la cocina, porque se corta y queda una cosa algo asqueroseta.

Así pues, mezclamos bien la mantequilla y el queso cremoso, añadimos las cucharaditas de vainilla y... vamos añadiendo el azúcar glacé (yo lo voy tamizando) a la mezcla. Sé que he puesto 4 tazas, pero según veamos y al gusto, añadimos más o menos.



Esparcimos, el que ya es frosting, por encima, sólo encima o por toda la superficie, ya sabéis creatividad al poder... yo aquí he puesto virutas de diferentes colores, unas de azúcar, otras de chocolate (me quedo con la de choco :P)

Y ¡FINITO!



Espero que os haya gustado y que os animéis a prepararla, es muy agradecida y la verdad es que te hace quedar cómo un genio de la repostería.

¡Quiero ver vuestras tartas! :D

Gracias por estar ahí detrás!! (:


jueves, 24 de abril de 2014

Boomf

Boomf...dicen que ese es el ruido de una caja de Boomf al caer al suelo.
  
Os presento (sino la conocéis) a esta empresa londinense, digamos que, de repostería no tradicional.



Una genial opción para un regalo, bajo el formato de caja bombones, Boomf, se presenta en tu casa en forma de nubes (de esas de chuche) decoradas con tus propias fotografías de Instagram!!

Tengo que remarcar eso de que son "nubes" ya que en este artículo (cómo veis me documento antes de contaros cualquier cosa) dicen: primero que son bombones...¡ERROR!...luego que son merengues...¡ERROR! 

En la página oficial, que encontráis AQUÍ, una y otra vez aparece la palabra marshmallow... ¡ACIERTO! Es decir nubes, malvaviscos, además hay varias imágenes con las susodichas dentro de relaxing cups of café con leche. 
También, en la propia página de Boomf hay ¡un boomf quemándose! 
¿Quién quema merengues? No quiero hacer de este post una crítica periodística, ya que sin duda alguna, lo que más le interesa a la redactora del cual, es que uno de los socios fundadores de Boomf es James Middleton, hermano de Catalina, mujer de William...sí, el de U.K. 




A mi tanto me da quién se él en su familia, lo que me asombra es la genial idea y la brillante presentación y packaging, además nada caro a mi parecer, para quedar como una señora (señorita, en mi caso). La caja consta de 9 nubes impresas con las fotos que quieras y cuesta cerca de los 15€, te lo traen a casa en 2 ó 3 días. 



A mi parecer es un regalo o autoregalo, según te encuentres de ánimos, estupendo, efímero en parte sí, por que te lo comes, pero Boomf te incluye una lámina con tus 9 fotos de recuerdo.

Ñam!!

Gracias por estar ahí detrás! (: