Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta artistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artistas. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2014

Ilustradores: Laura Santolaya - P8ladas

Ya sabéis de mi pasión por los ilustradores, sobretodo españoles. Y es que en España, hay mucho artista y no los sabemos valorar. Hoy quiero hablaros de Laura y su maravillosa P8ladas.


Laura Santolaya del Burgo es treintañera y pamplonica, diría que está en la edad indicada y el lugar oportuno. Esta licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, desarrolló su actividad en el mundo del marketing y las relaciones institucionales, actualmente además de trabajar en el departamento de innovación de una multinacional, desde 2008, dedica parte de su tiempo a su querida P8ladas.




Este maravilloso personaje y alter ego de Laura, cobró vida a través de su blog Prohibido escuchar caciones ñoñas, dónde según cuenta la artista "cualquier parecido con la coincidencia es pura realidad" no es necesario añadir nada más.


En el año 2013, fue seleccionada por el diario El País en su sección "Se busca talento" y fue en marzo de este año, cuando yo la descubrí, ahí en las estanterías del Corte Inglés...con la publicación de su primer libro "Los lunes me odian".



Fue amor a primera página, lo prometo, confieso que hasta que no vi el libro, no sabía nada de ella y por supuesto se vino a casa conmigo. 



A pesar de que yo no odie lo lunes, no sé si lo sabéis pero mis horarios de vida y trabajo, van bastante a la contra del mundo conocido cómo "normal" (después de casi diez años, para mi lo normal es esto), a pesar de ello, leer a Laura es cómo leer tu propio diario. Porque sí, para que engañarnos, todas somos un poco vagas, todas tenemos perecilla de arreglarnos, gula de chocolate y resacas que son de todo menos guapas, odiamos depilarnos y si podemos alargarlo en invierno, mejor que mejor... No somos perfectas, pero somo adorables, así es para mi P8ladas, sincera, bribona, irónica y algo burrilla, y eso es lo que más me gusta de ella, porque amigas...ya no me siento sola en mi brutez. Confieso que tengo momentos de "es más basta que unas bragas de esparto" pero os juro que esos momentos son los que me hacen sentir libre y en paz conmigo misma.





No tengo nada que criticar de Laura, de su trabajo, de su libro... sólo que espero una segunda parte con muchísimas ganas.

Todas las imágenes que podéis ver aquí, están en la página de Facebook de P8ladas

Gracias por estar ahí detrás!! (:

sábado, 5 de julio de 2014

Legendary Artists

¡Buenos días!

Hoy me siento inspirada para hacer un poco de recorrido por la historia del arte, que para eso me saqué la carrera, a ver si al menos así le doy un poco de uso, que la tengo oxidada.

No pretendo dar una clase magistral, ni nada por el estilo, pero cómo sabéis, me encanta encontrar fotografías antiguas y que mejor que ponerles cara, por fin, a todos esos grandes artistas de la historia del arte de finales de siglo XIX, principios del XX.

Seguro que conocéis su obra, ya sea por que sintáis un poquito de interés por el arte o ya sea por el fenómeno icónico que han sufrido diferentes de sus obras.

En Pinterest, encontré las fotografías de los artistas y después de tantos años y tantas horas dedicadas a esos grandes hombres, fue una satisfacción ponerles cara y no me enrollo más, ahí van unos cuantos:

Cezanne




Degas



Gauguin



Manet



Matisse



Monet




Mucha



Pissarro



Renoir



Rodin



Seurat



Toulouse-Lautrec



Van Gogh




Cómo veis un post muy cultureta pero me hacía ilusión compartir con vosotras este descubrimiento que durante la carrera siempre me había picado la curiosidad.

Las fotografías de los artistas, son todas de Pinterest.

¿Cuál es vuestro artista preferido? ¿Los imaginabais así?

Gracias por estar ahí detrás!! (:

miércoles, 21 de mayo de 2014

Instafotógrafos: Limzy

Otro miércoles más y hablamos de fotografía, hoy una protagonista venida directamente de Instagram, con más de 50.000 seguidores, Lim Wei Zhi, más conocida cómo Limzy tiene un hueco en las alturas de la red social.


 Lim Wei Zhi, nacida en Malasia, vive actualmente en Singapur, dónde reside desde los 16 años, momento en el que se trasladó allí para continuar sus estudios en la Academia de Bellas Artes, se graduó en el año 2011.








Actualmente es profesora y fue cuando empezó a trabajar, cuando comenzó su aventura en Instagram, ya que no tenía tanto tiempo para pintar cuadros grandes, empezó a ver el arte en las cosas cotidianas, flores, lápices, sellos...cualquier elemento y a fotografiarlo.


Cabe decir que Limzy, últimamente se declina más por combinar sus dibujos a acuarela, con las flores, y para este año 2014, tiene planeada una exposición de sus "Flowergirls".




Si quieres comprar alguna de las fotografías de Limzy, las tienes disponibles aquí y también puedes acercarte por su blog.

Tal vez te recuerde un poco a Khiesty, sobretodo por la utilización del fondo blanco y la ausencia de elementos, pero sin duda el toque de Limzy es mucho más serio y menos pizpireto como lo son los monstruitos de Khiesty.


¿Te animas a seguirle la pista?

Gracias por estar ahí detrás!! (:

viernes, 18 de abril de 2014

Ilustradores: The Busy Mockingbird

Bienvenidos al mundo de The Busy Mockingbird

























No sé si os he contado mi afición, amor, pasión por los ilustradores. Esos que se atreven a hacer lo que les gusta, lo que les nace del corazón, esos que comparten su obra, porque saben que son tan únicos, que no temen a ser plagiados o lo que es peor, suplantados.



Hoy quiero hablaros de Mica, una de esas ilustradoras y diseñadoras gráficas, que me tiene fascinada. 

Mica, a parte de ser genial en lo suyo, tuvo la fantástica idea de ser mamá, y de serlo de otra artista, Myla. 

The Busy Mockingbird, nació cómo un espacio para ella, para inspirarse, para inspirar, un blog dónde compartir aquello que le interesaba.

Os preguntaréis (cómo yo misma me pregunté) ¿Qué es un Mockinbird? Para simplificar, la versión española de este pajarito (sí, es un pajarito) vendría a ser una especie de ruiseñor, que se dedica, desde que nace, a aprender otros cantos, además del suyo propio.

Acaba imitando a sus compañeros, el Mimus polyglottos, cómo Mica recopila inspiración. No hace falta decir, que lo de "busy" viene nada más y nada menos, por lo ocupada que está siempre.

Mamá pinta las caras, la hija pinta el resto, básicamente esa es la esencia que más me atrajo de estas dos artistas.

Existe un tutorial, completísimo, que realizó Mica, frente al número creciente de personas que le preguntaban por el proceso de creación que seguían las dos. No soy madre, pero seguro que ese tiempo con su hija no vale ni todo el oro del mundo.

Os he copiado y traducido (con ayuda de googletraductor) un par de fragmentos que me han parecido muy interesantes:











"Para éste dibujo, ella (Myla) dibujó este cuerpo con forma de media luna, temerosa, y dijo: "Ella es una babosa." Um. Okay. ¡¿Tú la convertiste en una babosa?! Algunos de los dibujos que habíamos hecho eran fáciles de colaborar... un dinosaurio, un pájaro, un dragón. Pero ¿una babosa? 
Aparté cualquier juicio de mi misma y decidí reír con ella acerca de la señora con el cuerpo babosa." 

"¡Y aquí lo tenéis! Lo llamé "Las babosas necesitan abrazos." 
Una vez, jugando afuera, mi hija dijo que sería difícil tratar de dar un abrazo a una babosa. Cuando terminé este dibujo, me sentí un poco mal por la pequeña dama babosa, tratando de jugar a la rayuela, mientras que lo más probable es que no pueda dar el salto necesario. Parecía estar necesitada de un abrazo."


























En el blog, podemos leer que esta ilustradora está disponible para aceptar trabajos y no esperéis encontrar una foto de cara de la  mini-artista, quieren (y me parece perfecto) guardar su anonimato.

Además, justo ayer, terminó una campaña de financiamiento en KickStarter (cosas que ocurren en USA) para que las dos puedan publicar su libro, necesitaban en un principio 20.000$ya han más que superado su mínimo de 20.000$ y han terminado cerca de los 28.000$, así que, tendremos libro editado (en America del Norte, claro). ENHORABUENA!



Aquí podéis encontrar dos enlaces a dos tiendas con productos de The Busy Mockingbird, una en Society6 y otra en RedBubble, no vende los originales, sólo reproducciones, ya que prefiere guardarlos para su hija y co-autora.

Gracias por estar ahí detrás (: