Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta fruit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruit. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de enero de 2015

Pirum Parum

Hola, hola!
Volvemos a la carga, odio hacer estos parones pero los deberes me llaman y siento dejar esto tan colgado, espero que algún día pueda ser una persona responsable y prever estas cosas. 
Hoy quiero hablaros sobre la Pera más famosa de Internet, Piurm piram.


Esta fotito de aquí arriba, es mía y es que, la semana pasada gané un sorteo que hacía Paula, de Diy by Paula, la ha hecho ella, yo dudo mucho que llegue nunca al nivel de perfección de ella. Muchas gracias Paula!! Tuve la gran suerte, de ser la ganadora de esta perita y de la Golden Apple que la acompaña, todavía no me lo creo y por eso, hoy voy a dedicarle el post a esta pera tan simpática.

Tournicote, es la creadora de esta cucada, que se encuentra en su libro de crochet Tendre Crochet. Es un libro muy sencillo, lleno de proyectos para crochet y unas fotos maravillosas. Está en francés, pero no es problema, ya que los patrones están dibujados y son muy facilitos de entender.



Aquí podéis ver algunas de las Pirum Piram que se pasean por internet, si clickais en la imágenes vais al enlace:







Y aquí tenéis a la estrella en ilustración, una lámina preciosa, a pesar de ser una perita tristonta, realizada por fine, si seguís el enlace podréis pediros una para casa:

Y hasta aquí un post de peras, feliz semana!!

Gracias por estar ahí detrás!! (:

sábado, 19 de abril de 2014

Piña - Pineapple - Ananas...

No  importa el nombre, lo que importa es la forma y con esta reflexión al más puro estilo Platón, quiero hablaros sobre el fenómeno de la "piña"





Fue en verano del año pasado, cuándo los gurús de la moda dijeron "Que se haga la piña" y llenaron las pasarelas de complementos y patterns (es la forma inglesa de decir patrones, es decir los estampados de toda la vida) piñeros. 
1
2

 Sin más motivo,¿para qué otro?
Además, supongo que nos recuerdan a lugares tropicales y por ende, a las vacaciones, el tiempo libre... vamos que son sinónimo de felicidad!


3
Desde entonces, diseñadores de moda, industriales o de interior, utilizan la piña como icono, la fiebre piñil, ha llegado a los confines de las redes sociales y no hay quién lo pare: tutoriales para manualidades, fotos que quieren (y muchas lo logran) ser artísticas, objetos para el hogar, bisuterías...etc, etc...

4
5
6
 A continuación 5 cosas que probablemente no sabías de las piñas:

1. Si las comes estando aún verdes, podrían resultar venenosas

2. Hawaii produce 1/3 de la cantidad total de piñas del mundo

3. Las piñas tardan, alrededor de, 18 meses en madurar y poder ser cosechadas

4. La palabra "piña" fue utilizada por primera vez en 1398, en referencia a una piña

5. Cuantas más franjas tenga una piña, más dulce y más jugosa es


La piña, además, es muy refrescante, repleta de vitaminas, minerales, fibra y enzimas (éstas van genial para el sistema digestivo) es decir, que van genial con cualquier dieta y/u operación bikini!!


¿Cuánto y hasta dónde llegará la piñamanía? Buena pregunta, nadie lo sabe, así son las modas icónicas, viene y van, de momento, yo apuesto por la piña.


¡¡Pon una piña en tu vida!!

Gracias por estar ahí detrás (: